En el cierre de la quinta fecha de la Intermedia, San Lorenzo recibió a River Plate en el estadio Gunther Vogel, buscando mantener la pisada del Sportivo Luqueño y seguir como líder del campeonato.
Pero en una noche fresca y lluviosa, el «Rayadito» se frenó en casa y no pasó del empate sin goles ante el «Kelito», que sumó recién su segundo empate y con 5 puntos en la tabla, se ubica en la mitad inferior.
Con este resultado, el equipo sanlorenzano quedó con 11 puntos en la tabla de clasificaciones y se une al lote de escoltas, conformado además por Pastoreo y Trinidense, dejando como solitario líder al Sportivo Luqueño de Miguel Ángel Zahzú.
En el primer turno del lunes, en el duelo de equipos «fronterizos», 3 de Febrero derrotó de visita al 2 de Mayo por 3-0 y se acomodó en la séptima posición con 8 puntos, dejando hundido al «Gallo norteño», que hasta aquí solo cosechó un punto.
Los goles del equipo rojo, que antes del partido se quedó sin su DT Mauro Caballero y fue reemplazado pos Óscar Luisich, fueron marcados por Alejandro Aranda en dos ocasiones y Cristian Paredes.
Comentarios
Últimos videos
2 May 19:26
Robert Pereira dejó de ser entrenador de Tacuary en las últimas horas y el club ya eligió al nuevo encargado de tomar las riendas del plantel principal en la Primera División de nuestro fútbol.
Se trata del histórico Humberto «Loro» Ovelar, quien había logrado el ascenso a Primera con General Caballero de Juan León Mallorquín, alcanzando el título de campeón de la Intermedia 2021 y por ende clasificándolo también a la Copa Sudamericana.
Unos días después de haber conseguido el título, Ovelar dejó la dirección técnica del General y este 2022 arrancó siendo el entrenador de River Plate en la Intermedia. Pero tampoco duró mucho y en la segunda fecha ya dejó el club.
Ahora, tendrá a su cargo a Tacuary, que a su vez tendrá a su tercer entrenador distinto en apenas 13 partidos disputados. Había arrancado la temporada Daniel Lanata, el DT que le dio el ascenso; a este lo reemplazó Robert Pereira y ahora se suma el «Loro», quien confirmó su llegada al club a Versus Radio de Universo 970 AM.
Con 16 puntos en 13 partidos jugadores, Tacuary marcha en la séptima posición de la tabla y también ocupa ese mismo puesto en la tabla de promedios, donde por ahora se encuentra lejos de la zona de descenso.
Comentarios
2 May 18:53
Dos de los tres equipos paraguayos en Copa Libertadores en esta temporada, están liderando su grupo al final de la primera rueda y con tres fechas más por jugarse y definir los clasificados a los octavos de final.
Ellos son Cerro Porteño y Libertad, quienes encabezan el grupo G y B respectivamente, mientras que Olimpia se encuentra en la última posición de la llave que comparte con el «Ciclón».
Pero la gran actuación y cosecha de puntos especialmente del Azulgrana y Gumarelo, colocan a Paraguay como el país más efectivo en puntos a lo que va de la Copa Libertadores.
De acuerdo a los datos estadísticos del sitio especializado SofaScore, Paraguay lidera la tabla de efectividad de puntos, con un total del 59%, por encima de Brasil y Argentina, que alcanzaron 56 y 55% respectivamente.
Contando a los tres equipos paraguayos en competencia, estos han disputado 9 partidos en total, es decir 27 puntos posibles. De estos 27, entre los 3 lograron capitalizar 16 puntos (Cerro y Libertad 7, Olimpia 2), lo que resulta en el 59% de efectividad.
Los tres últimos países en el ránking de efectividad son Venezuela, Bolivia, y Perú, siendo este último el que aún no ha podido sumar puntos con sus dos equipos, Alianza Lima y Sporting Cristal.
-Otro panorama en la Sudamericana-
En la Sudamericana, el panorama es distinto. Si bien Paraguay tiene un representante menos que en la Copa Libertadores, los que están no han cosechado muchos puntos, más allá de que uno de ellos lidere su grupo.
Guaireña tiene 5 y General Caballero tiene 1, lo que totaliza 6 puntos de un total de 18 en disputa y arroja una efectividad del 33%, solamente por encima de Uruguay (22%), Venezuela (16%) y Bolivia (5%).
Esta tabla la lidera Brasil con un contundente 63% y lo sigue Colombia, con 61%.


Comentarios
2022-05-02 20:06:01