Si bien todavía no es oficial, la selección paraguaya de Futsal FIFA participaría de una «supercopa» intercontinental con los mejores equipos del mundo.
Según «Pasión Futsal» de Argentina, habrá un torneo final de cuatro selecciones, que integran los campeones y vicecampeones de América y Europa, por lo que la Albirroja estará presente como subcampeona de esta parte del continente.
Si bien aún no se sabe dónde ni cuándo se jugará, en los próximos días se darán a conocer más detalles del torneo intercontinental entre Europa y Sudamérica. Las selecciones que participarán son Portugal, campeona de la Eurocopa y de la Copa del Mundo, junto España, en lugar de Rusia (vicecampeona, pero vedada), Argentina campeona de la Copa América y Paraguay, vicecampeona.
La selección de Carlos Chilavert viene de exhibir un gran nivel en la Copa América y perdió apenas ante Argentina, que hasta hace unos años era campeona del mundo. Eso sí, en el último Mundial, no le fue de la mejor manera a la Albirroja, pero siempre está presente por Sudamérica.
💣 ¡HISTÓRICA NOTICIA! 💣
Habrá Finalíssima en formato Final Four con @Argentina🇦🇷, @selecaoportugal🇵🇹, @Albirroja🇵🇾 y @SeFutbol🇪🇸 (Rusia sancionada), campeones y sub de @CONMEBOL y @UEFAFutsal
🏟️📅 Fecha y sede (algún participante) se definirá en próximos días en otra reunión pic.twitter.com/UMdKSWM0Ze— Pasión Futsal (@pasionfutsal) April 26, 2022
Comentarios
Últimos videos
27 Abr 12:51
Cerro Porteño recibe este miércoles a Peñarol en La Nueva Olla, en un duelo clave por la cima del grupo G de la Copa Libertadores. Pasaron 24 años del último enfrentamiento entre estos equipos por Libertadores y aquel último mano a mano fue uno de gran recuerdo para el «Ciclón».
La llave de cuartos de final de la edición 1998 cruzó al Azulgrana con el Carbonero y Cerro Porteño terminó festejando con una histórica remontada, logrando así la clasificación a las semifinales de la competencia.
El partido de ida se disputó el 20 de mayo en el estadio Centenario, Peñarol triunfó por 2-0 con los goles de José María Franco y Carlos el «Pato» Aguilera, consiguiendo una ventaja importante para el juego de ida.
Pero el «Carbonero» no contaba con la gran noche que Cerro Porteño tendría una semana después en el Defensores del Chaco. Con el gol de Héctor Blanco, el «Ciclón» se fue al descanso con el triunfo y en la complementaria llegarían los dos goles que terminarían por dar vuelta la llave y festejar la clasificación.
Miguel Ángel Domínguez y Juan Ángel Paredes marcaron los tantos de Cerro Porteño para sentenciar el resultado y desatar la euforia azulgrana en Sajonia.
Uno de los protagonistas principales de aquella noche, Héctor Blanco, rememoró el partido en su cuenta de Twitter. «Un recuerdo inolvidable y eterno. Gol a Peñarol de Montevideo», escribió adjuntando el video de su gol ante los uruguayos, que encaminó la remontada ciclónica.
Un recuerdo inolvidable y eterno ♾ gol a Peñarol de Montevideo 🇺🇾 @CCP1912oficial
⚽️❤️💙💪 pic.twitter.com/rqE3gdGMRX— Hector A. Blanco (@hblanco16) April 27, 2022
Comentarios
27 Abr 12:10
Cerro Porteño recibe este miércoles a Peñarol de Montevideo, desde las 20:00 en el estadio Gral. Pablo Rojas, por la tercera fecha del grupo G de la Copa Libertadores. El objetivo del Ciclón es triunfar para seguir líder de su llave y además conservar la imbatibilidad de local ante los equipos charrúas en el torneo de clubes más importante del continente.
El conjunto azulgrana enfrentó en Asunción en 10 ocasiones a cuadros uruguayos en la Copa Libertadores y nunca perdió. Ganó en 4 duelos y empató en los 6 restantes, alcanzando el 60% de efectividad.
Cerro y Peñarol se enfrentaron 4 veces en la Copa. El primer cruce entre el Ciclón y el Carbonero fue en el grupo 5 de la Libertadores de 1974. El primer partido se celebró en el estadio Centenario y triunfó el local, por 1-0, con gol de Fernando Morena, de penal.
La revancha fue en la última fecha de la llave, en el entonces estadio de Sajonia. Fue empate de 1 a 1, que clasificó al cuadro Mirasol a la fase semifinal. Fueron autores de los goles, Carlos Báez para el Ciclón y nuevamente Fernando Morena para los “charrúas”.
El segundo choque fue en los cuartos de final de la Copa de 1998, cuando el cuadro azulgrana accedió a la semifinal de la competencia en gran reacción. En la ida ganó Peñarol 2 a 0, en Montevideo, con anotaciones de José María Franco y Carlos Aguilera.
Sin embargo, en la vuelta se produjo la fantástica remontada cerrista y el 3-0 final en el estadio Defensores del Chaco significó el pase a semifinales. Fueron autores de los goles, Héctor Blanco, Miguel Ángel Domínguez y Juan Ángel Paredes.
Cerro Porteño es líder del grupo G, con 4 unidades, seguido por Pañarol y Colón de Santa Fe, con 3, cerrando la tabla Olimpia con un punto.
CERRO PORTEÑO ANTE PEÑAROL, POR COPA LIBERTADORES
20/02/1974 Grupo 5 – Peñarol 1-0 Cerro Porteño – Estadio Centenario.
08/03/1974 Grupo 5 – Cerro Porteño 1-1 Peñarol – Estadio Sajonia.
20/05/1998 Cuartos ida – Peñarol 2-0 Cerro Porteño – Estadio Centenario.
27/05/1998 Cuartos vuelta – Cerro Porteño 3-0 Peñarol – Defensores del Chaco.
Cerro Porteño vs. Peñarol
4 partidos (1974 – 1998)
1 triunfo de Cerro (4 tantos)
1 empate
2 victorias de Peñarol (4 goles)
Cerro Porteño de local ante uruguayos por Copa Libertadores (1964 – 2019)
10 partidos
4 triunfos
6 empates
0 derrotas
18 tantos a favor
8 goles en contra
60% de efectividad
Fuente: Luis Irala / La Nación.
Comentarios
2022-04-27 13:01:52