Saltar al contenido

Versus / Olimpia, por romper un maleficio de 62 años ante Peñarol en la Libertadores

Copa Libertadores 2022

4 May 15:52

Olimpia recibe a Peñarol de Uruguay este miércoles en el Defensores del Chaco, desde las 20:00, por la cuarta fecha del grupo G de la Copa Libertadores 2022. El objetivo del Decano es ganar por primera vez a los “Carboneros”, en esta competencia, en 62 años de encuentros y además recuperar terreno en la llave pensando en la clasificación.

A través de la historia de la Copa Libertadores, que se inició en 1960, Olimpia y Peñarol se cruzaron 9 veces y el Decano apenas empató en 3 cotejos, terminando los 6 restantes en derrota.

El cuadro de Para Uno tampoco de local logró, por lo menos, emparejar los números ante los “carboneros”. Disputaron 4 partidos y el Decano solo empató una vez. Aquella igualdad (1-1) se registró en el encuentro de vuelta de la primera final de la Libertadores, disputada en 1960, en el entonces estadio de Sajonia, que significó el título para los uruguayos, teniendo en cuenta que en la ida, en Montevideo, se impusieron por 1 a 0.

Luego se dieron para los paraguayos 3 derrotas al hilo; en 1961 (1-2), en la semifinal de ida, en el estadio Manuel Ferreira, que terminó en otra eliminación franjeada. La segunda caída en casa ante Peñarol fue en 1969, en Para Uno (0-1), en la revancha de la segunda fase, igualmente con eliminación incluida.

La última caída en casa de los decanos ante los uruguayos fue en 1974 (0-2), en Sajonia, por el grupo 5 copero, que también dejó fuera del torneo a los guaraníes.

Por Copa Libertadores, Olimpia albergó en Asunción a clubes uruguayos en 11 ocasiones. Los resultados fueron 4 victorias, 1 igualdad y 6 derrotas, con el 39,3% de efectividad.

Si se tiene en cuenta todos los partidos por la Libertadores (local y visitante) entre el Decano y los “charrúas” se contabilizan 23 duelos y se registraron 5 victorias de los franjeados, 8 empates y 10 derrotas. Los compatriotas lograron el 33,3% de los puntos en juego.

Olimpia se encuentra en la última ubicación del grupo G, con 2 puntos, mientras que Peñarol está tercero con 3 unidades. La serie encabeza Cerro Porteño con 7 puntos, seguido por Colón con 4. Estos equipos se enfrentarán también este miércoles, en Santa Fe, a las 18:00.

OLIMPIA ANTE PEÑAROL POR COPA LIBERTADORES:

12/06/1960 Final – Ida: Peñarol 1-0 Olimpia – Estadio Centenario.
19/06/1960 Final – Vuelta: Olimpia 1-1 Peñarol – Estadio Sajonia.
21/05/1961 Semifinal-Ida Peñarol 3-1 Olimpia Centenario
27/05/1961 Semifinal – Vuelta Para Uno Olimpia 1-2 Peñarol Claudio Lezcano (O); Sacía y Cubilla (P)
30/03/1969 2ª Fase – Ida Centenario Peñarol 1-1 Olimpia Ermindo Onega (P); Leoncio Cibils (O)
07/04/1969 2ª Fase -Vuelta Para Uno Olimpia 0-1 Peñarol Ermindo Onega (P).
13/02/1974 Grupo 5 Centenario Peñarol 0-0 Olimpia —–
01/03/1974 Grupo 5 Sajonia Olimpia 0-2 Peñarol Daniel Quevedo y Fernando Morena (P)
12/04/2022 Grupo G Campeón del Siglo Peñarol 2-1 Olimpia Juan Ramos y F. Carrizo (P); WalterGonzález(O)

Olimpia ante Peñarol en Asunción (1960 – 1974)

4 partidos
0 triunfo
1 empate
3 derrotas
2 tantos a favor
6 goles en contra
8,33% de efectividad

Olimpia versus Peñarol por Libertadores local y visitante (1960 – 2022)

9 partidos
0 triunfo
3 empates
6 derrotas
5 tantos a favor
12 goles en contra
11,1% de efectividad

Olimpia vs. uruguayos, local, Libertadores (1960 – 2018)

11 partidos
4 triunfos
1 empate
6 derrotas
13 tantos a favor
11 goles en contra
39,3% de efectividad

Olimpia ante uruguayos, Libertadores Local y visitante (1960 – 2018)

23 partidos
5 triunfos
8 empates
10 derrotas
29 tantos a favor
23 goles en contra
33,3% de efectividad

Olimpia en la Libertadores (1960 – 2022)

44 ediciones
329 partidos
129 triunfos
94 empates
106 derrotas
467 tantos a favor
413 goles en contra
48,7% de efectividad

Fuente: Luis Irala/La Nación.

Comentarios

Últimos videos

Fútbol Paraguayo

4 May 13:03

Cerro Porteño visita este miércoles a Colón en Santa Fe, desde las 18:00, por la cuarta fecha del grupo G de la Copa Libertadores 2022. El objetivo del Ciclón es volver a ganar en campo argentino luego de 16 años y así poner un pie y medio en la fase de octavos de final.

La última alegría cerrista en la Argentina, por el torneo de clubes más importante del continente, se registró en la edición del 2006, cuando el 23 de febrero, por el grupo 7 de la segunda fase, el cuadro de barrio Obrero superó a Rosario Central, en el estadio Gigante de Arroyito. El marcador fue 2 a 0 con anotaciones de Erwin Ávalos y Leonardo Borzani, contra su valla.

Hubo otro triunfo azulgrana en tierra argentina. Fue el 19 de marzo de 1993. Superó a Newell’s Olds Boys, por el grupo 5, en el estadio Parque Independencia de Rosario y el marcador fue 2-1, con un doblete de Virgilio Ferreira.

Los números cerristas en la Argentina no son tan buenos en la Copa Libertadores. Solo se registran 2 victorias en 12 presentaciones. Los demás resultados fueron 4 empates y 6 derrotas y solo el 27,7% de efectividad.

Cerro Porteño había vencido a Colón en La Nueva Olla por 3 a 1, el martes 12 de abril, en la disputa de la segunda fecha del grupo G, con anotaciones de Fernando Romero, dos veces y Alberto Espínola.

El Ciclón lidera el grupo G, con 7 puntos, seguido por Colón con 4 y más atrás se encuentran Peñarol, con 3 y Olimpia con 2 unidades. Igualmente este miércoles juegan Olimpia contra Peñarol, en el estadio Defensores del Chaco, a partir de las 20:00.

CERRO PORTEÑO JUGANDO COMO VISITANTE EN ARGENTINA POR LIBERTADORES:

07/03/1975 – Gigante Arroyito – Rosario Central 2-1 Cerro Porteño – Fase de Grupos.
09(04/1975 – Independencia – Newell´s 3-2 Cerro Porteño – Fase de Grupos.
16/03/1993 – Monumental – River Plate 1-1 Cerro Porteño – Fase de Grupos.
19/03/1993 – Independencia – Newell´s 1-2 Cerro Porteño – Fase de Grupos.
07/03/2000 – Nuevo Gasómetro – San Lorenzo 2-2 Cerro Porteño – Fase de Grupos.
10/05/2000 – Monumental – River Plate 1-0 Cerro Porteño –  Octavos/Vuelta
23/02/2006 – Gigante Arroyito – Rosario Central 0-2 Cerro Porteño – Fase de Grupos.
7/04/2011 – Único (La Plata) – Estudiantes 0-0 Cerro Porteño – Octavos/Ida.
27/03/2014 – Néstor Díaz – Lanús 2-0 Cerro Porteño – Fase de Grupos.
05/05/2016 – La Bombonera – Boca Juniors 3-1 Cerro Porteño – Octavos/Vuelta.
24/07/2019 – Nuevo Gasómetro – San Lorenzo 0-0 Cerro Porteño – Octavos/Ida.
22/08/2019 – Monumental – River Plate 2 – 0 Cerro Porteño – Cuartos/Ida.

El «Ciclón» en la Argentina por Copa Libertadores (1975 – 2019)

12 partidos
2 triunfos
4 empates
6 derrotas
11 tantos a favor
17 goles en contra
27,7% de efectividad

Comentarios

Copa Libertadores 2022

4 May 12:59

Olimpia enfrenta a Peñarol desde las 20:00 de este miércoles en el Defensores del Chaco y no tiene otro camino más que ganar para mantenerse con vida en el grupo y con chances de clasificación a los octavos de final.

En busca de cumplir la misión, Julio César Cáceres tiene todo listo para cambiar el esquema, como lo había insinuado en la conferencia de prensa previa al partido y establecer una línea de tres centrales en el fondo, pero no para ser más defensivo, sino para tener la oportunidad de soltar más gente en ataque y ser ofensivo.

Además del cambio de esquema en sí, otra de las grandes novedades en este once que prepara el entrenador de Olimpia, es la ausencia de Alejandro Silva, a quien le ha dado continuidad a pesar de su bajo nivel en los últimos partidos, pero para este juego todo indica que prescindirá de él.

La figura táctica quedaría en un 3-4-3 o 3-4-1-2, dependiendo de cómo se muevan los hombres de arriba. Zarate, Salcedo y Gamarra serían los defensores; Otálvaro y Torres los carrileros; Gómez y Ortiz estarán en la contención, para dejar a los tres delanteros arriba: Jorge Recalde, Derlis González y Guillermo Paiva.

Con esto, el probable equipo se parará de esta manera: Gastón Olveira; Luis Zárate, Saúl Salcedo y Mateo Gamarra; Sergio Otálvaro, Marcos Gómez, Richard Ortiz e Iván Torres; Jorge Recalde, Derlis González y Guillermo Paiva.

Comentarios

2022-05-04 15:52:42