22 Abr 15:39
El siete veces campeón de Fórmula 1, Lewis Hamilton, se ha posicionado para participar en la compra del club inglés Chelsea, puesto en venta por su propietario ruso Roman Abramovich, anunció este viernes el piloto.
«El Chelsea es uno de los equipos más grandes del mundo y uno de los que más éxito tiene. Cuando escuché hablar de esta oportunidad me dije: ‘Es una de las mejores oportunidades para formar parte de algo tan grande'», explicó el piloto, al margen del Gran Premio de Emilia-Romaña que se disputará este fin de semana en Italia.
Lewis Hamilton, y la tenista estadounidense Serena Williams, podrían invertir cada uno cerca de 10 millones de libras (13 millones de dólares) en el equipo, como parte del proyecto de compra liderado por Martin Broughton, antiguo presidente del Liverpool. El piloto no ha confirmado la cantidad.
Williams y él, explica el piloto, «fueron contactados por Broughton que les explicó sus objetivos y los del equipo si lograban ganar el concurso de ofertas. Fue increíblemente emocionante, y todo está en línea con mis valores», declaró Hamilton, aficionado del Arsenal, rival del Chelsea.
«A los cinco o seis años me convertí en aficionado del Arsenal pero mi tío Terry es un gran fan de los ‘Blues’, y he ido a numerosos partidos con él para ver jugar al Arsenal y al Chelsea», se justificó.
Si bien la categoría reina del automovilismo ha convertido a Hamilton en uno de los más importantes deportistas de su generación, el piloto se declara «fan del fútbol desde que soy un niño», habiendo jugado «de mis 4 a mis 17 años».
Además de Martin Broughton, otros dos candidatos han manifestado su voluntad para presentar una oferta al banco de negocios de Nueva York, Raine Group, que gestiona la venta del club inglés: Todd Boehly, copropietario de la franquicia de béisbol de Los Ángeles Dodgers y Steve Pagliuca copropietario del club de básquetbol Boston Celtics.
Los candidatos a la compra tenían como plazo hasta el jueves para presentar sus candidaturas.
El Chelsea fue puesto en venta el 2 de marzo por Abramovich, que se anticipó a las sanciones del gobierno británico que tenían como objetivo a los oligarcas cercanos a Vladimir Putin desde la invasión de Ucrania. El club obtuvo una licencia gubernamental especial que le permitía continuar sus actividades, pero bajo condiciones estrictas.
Ferviente defensor de los derechos humanos y de las minorías, Hamilton afirma que con esta participación, quiere «tener un impacto más importante y comprometernos más con la sociedad».
Imola, Italia | AFP .
Comentarios
Últimos videos
22 Abr 13:49
Grave denuncia. El delantero de Olimpia, Jorge Colmán, está atravesando un duro momento, según dio a conocer su madre, Laura Aguayo, en Versus Radio de la 970 AM. El «churrito» como lo apodaron desde las inferiores, no es tenido en cuenta en el club ni en Reserva, supuestamente por una «orden de arriba».
Así también, hay una importante deuda con el atleta. «En mayo de 2021 cobró por última vez, le deben más de 50 mil dólares, me acerqué al presidente y no me recibió. Me había dicho que después del clásico íbamos a hablar, pero no me respondió más y me dijo que no le moleste más» señaló la denunciante.
Otro punto preocupante para Colmán es que no tiene cabida para jugar, en Primera ni en la Reserva. «Él entrena normal pero siempre le dicen los profesores que no va a jugar por una orden de arriba, es por eso que fui a Para Uno para reclamar pero no me recibieron, molesta mucho todo esto, él presidente sale a hablar que están todos al día pero con mi hijo no es así» declaró.
La familia de Colmán planea acudir a la justicia para arreglar su situación si es que no reciben alguna respuesta oficial del franjeado. ¿Otra demanda en puerta?
Laura Aguayo, madre de Jorge «Churrito» Colmán, jugador de #Olimpia, denuncia que el club le debe a su hijo 11 meses de salario.
«En mayo de 2021 cobró por última vez, le deben más de 50 mil dólares. Me acerqué al presidente y no me recibió», agrega la señora en @Universo970py. pic.twitter.com/RElRmCDYVg
— Juan Coronel (@juanracoronelpy) April 22, 2022
Comentarios
22 Abr 13:47
La Asociación Paraguaya de Fútbol realizó el sorteo de la Fase 1 de la Copa Paraguay 2022, que desde esta edición presenta un nuevo y novedoso formato, que según la organización, es para que los equipos de la Unión del Fútbol del Interior tengan la posibilidad de disputar más partidos en la competencia.
Los 17 clubes de la UFI, que representan a sus respectivos departamentos, jugarán entre ellos, con el rival más cercano geográficamente y 9 de ellos podrán seguir en carrera con destino a la Fase 2. Por ejemplo los equipos chaqueños del 15 de Agosto de Benjamín Aceval y el 1 de Mayo de Filadelfia tendrán que eliminarse entre sí en el primer partido.
Mientras que el Dpvo. Alto Paraguay irá a jugar con Nacional de Yby Yau y Deportivo Obrero de Capitán Bado, de esta llave avanzarán dos. Los campeones departamentales están reunidos en 7 zonas de dos equipos y uno de tres participantes. Son 9 los que clasificarán a la Fase 2.
Mientras que los 17 de equipos de la Primera B están establecidos en 7 llaves de dos participantes y uno de tres competidores, donde clasificarán dos equipos. En total 9 clubes de la Segunda División del fútbol paraguayo estarán en la siguiente ronda.
En cuanto a los 12 participantes de la Primera C, tendrán un duelo directo y 6 de ellos pasarán a la siguiente fase.
Vale recordar que los 12 equipos de la Primera División, entre ellos Cerro Porteño, Olimpia y Libertad, comenzarán a competir desde los 16 avos. de final. Los 16 clubes de la División Intermedia desde la Fase 2.
En esta edición, la Copa Paraguay, que tendrá la participación de 74 clubes en total, otorgará un premio económico de G.600.000.000 al campeón, G.250.000.000 y G.100.000.000 para el tercer puesto.
Luego de definirse las llaves de la Fase 1 se estará realizando el sorteo para la Fase 2 y posteriormente para las siguientes rondas.
TODOS LOS ENFRENTAMIENTOS DE LA FASE 1:
EN LA ZONA UFI – CLASIFICAN 9 CLUBES A LA SIGUIENTE RONDA.
Llave 1: 15 de Agosto de Benjamin Aceval y 1 de Mayo de Filadelfia.
Llave 2: Nacional de Yby Yau, Deportivo Obrero de Capitán Bado y Dpvo. Alto Paraguay de Fuerte Olimpo.
Llave 3: Obreros Unidos de Hernandarias y Atletico Forestal de Campo 9.
Llave 4: Guaraní Unido de Liberación y Sportivo Primavera de Curuguaty.
Llave 5: Capitán Samudio de Ybyturusú y Sol de Mayo de Roque González.
Llave 6: Coronel Martínez de Yuty y Deportivo Juventud de San Cosme.
Llave 7: 15 de Agosto de Santiago y 1 de Marzo de Pilar.
Llave 8: Porvenir de Tobatí y 8 de Setiembre de Areguá.
EN LA ZONA PRIMERA B – CLASIFICAN 9 CLUBES A LA SIGUIENTE RONDA.
Llave 1: Fulgencio Yegros, Olimpia de Itá, Sportivo Limpeño.
Llave 2: Deportivo Recoleta y Cristóbal Colón de Ñemby.
Llave 3: Presidente Hayes y Atlético Tembetary.
Llave 4: Silvio Pettirossi y Cristóbal Colón JAS.
Llave 5: 24 de Setiembre de Areguá y General Díaz
Llave 6: 3 de Noviembre y Deportivo Capiatá.
Llave 7: 3 de Febrero RB y General Caballero ZC
Llave 8: Atlántida y 29 de Septiembre
EN LA ZONA PRIMERA C: CLASIFICAN 6 CLUBES A LA SIGUIENTE RONDA.
Llave 1: General Caballero CG y 12 de Octubre SD.
Llave 2: Benjamín Aceval y Dpvo. Pinozá.
Llave 3: 1 de Marzo y Humaitá FBC.
Llave 4: Sport Colombia y Pilcomayo.
Llave 5: Sport Colonial y Oriental.
Llave 6: Atlético Juventud y Valois Rivarola.
¡Comienza #LaCopaDeTodos 🏆!
✅ Sistema de disputa de la edición 2022 de la #CopaParaguayAPF 🇵🇾
¡A jugar! ⚽ pic.twitter.com/TCf4wNw8T6
— Copa Paraguay APF (@CopaParaguayAPF) April 22, 2022
Comentarios
2022-04-22 15:39:50