10 May 13:40
El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo y por ende mejor clasificado, dio otro paso correcto con una victoria por 6-3 6-2 sobre el ruso Aslan Karatsev en su primer partido del Masters 1000 de Roma, Italia.
“Nole”, que busca su sexto título en el Foro Itálico, mostró algunas habilidades clásicas. Jugando la pista central, que es una de sus favoritas, provocó con sus lujos, que muchos fanáticos se pongan de pie para aplaudirlo.
“Uno siempre espera poder jugar algunos puntos emocionantes, atractivos, salir ganador y celebrar con la multitud. Eso es lo que busca el público: energía, emoción, lucha y quieren ver buen tenis”, dijo el número uno del mundo. “Tuvimos algunos puntos buenos”, agregó también el 20 veces campeón de Grand Slam, quien sólo cometió 10 errores no forzados, frente a los 36 de Karatsev.
Por sostenerse en la cima
Djokovic necesita llegar a las semifinales en Roma para seguir en el primer lugar del ranking mundial. De lo contrario, el ruso Daniil Medvedev ocupará su lugar y este último será el primer sembrado en Roland Garros (París), que comienza el 22 de mayo.
Djokovic se perdió varios torneos importantes a principios de este año porque no estaba vacunado contra el covid-19, incluso fue deportado de Australia, sede del primer Grand Slam del año. Todavía busca su primer título del 2022. Perdió la final en el Abierto de Serbia en su país ante el ruso Andrey Rublev y fue derrotado por el español Carlos Alcaraz, de 19 años, en semifinales del Masters 1000 de Madrid, el último fin de semana. A continuación, se enfrentará al suizo Stan Wawrinka, tres veces campeón de Grand Slam, o a su compatriota Laslo Djere, quienes se cruzan el miércoles 11 de mayo.
Otros resultados
En las canchas de polvo de ladrillo del Foro Itálico, el potente sacador estadounidense John Isner eliminó al argentino Francisco Cerúndolo, reciente semifinalista del Miami Open, con triunfo por 6-4 6-3 y así se enfrentará al español Rafael Nadal, especialista “en tierra” y diez veces campeón de Roma.
El argentino Diego Schwartzman, finalista del 2020, salvó dos pelotas de partido antes de eliminar al serbio Miomir Kecmanovic, con triunfo por 6-2 3-6 7-6 (3).

Comentarios
Últimos videos
10 May 12:23
Por medio de una nota, el club Olimpia cuestionó duramente el actuar del equipo arbitral que tuvo a cargo el clásico blanco y negro. Asegura que perjudicó al Franjeado, benefició al Gumarelo y solicitó que los seis jueces involucrados ya no actúen en los juegos del Decano.
Olimpia envió una nota a la Asociación Paraguaya de Fútbol, expresando su disconformidad por la actuación arbitral. «Nuevamente no pasó desapercibido y tuvo protagonismo en el desenvolvimiento del encuentro», comenzó diciendo el escrito, para luego afirmar que el partido fue condicionado e inclinando la balanza a favor de Libertad.
En el escrito, el club franjeado defiende la acción de Luis Zárate que desembocó en la segunda amarilla y tuvo como daño colateral la lesión de Julio Enciso. Explica que el zaguero no tuvo mala intención y jamás hubo conducta antideportiva o entrada temeraria.
En varios párrafos reiteró que la expulsión «injusta» de Zárate condicionó notablemente a Olimpia, que podría haber acortado distancias, según menciona la nota.
Ante esto, el club Olimpia solicita formalmente que los seis árbitros involucrados en ese encuentro, no sean más designados en los partidos del torneo Apertura.
Los jueces apuntados son: Mario Díaz de Vivar, árbitro principal; Eduardo Cardozo y José Cuevas, jueces asistentes; Juan López, cuarto árbitro; Éber Aquino, encargado del VAR y Nancy Fernández, asistente VAR.
Comentarios
10 May 12:03
La Copa Paraguay 2022 arrancará oficialmente en la fecha (10 de mayo) con varios encuentros interesantes por la fase 1. Esta competencia será histórica según informó la Asociación Paraguaya de Fútbol en su portal, dando detalles de los premios y de la cantidad de equipos que estarán en disputa.
Entre los datos importantes que tiene esta cuarta edición de la Copa Paraguay, es que será el torneo con mayor cantidad de clubes en la historia (74 equipos, de 17 departamentos y 39 ciudades del país). Así también, habrá un premio económico de mil millones de guaraníes entre los primeros 4 clasificados.
En cuanto a premios deportivos, además del trofeo, el consagrado clasificará a la Copa Sudamericana de la temporada que viene.

Comentarios
2022-05-10 13:40:21