Saltar al contenido

EL CHUPI: 5 razones para limitar la ronda entre amis

También influye la música fuerte, que hace gritar a las personas.

La ronda puede iniciar con charlas calmadas y terminar en abrazos y gritos.freepik.es

Las rondas de vino, de caña con pomelo o de cerveza tendrán que ser más moderadas en las reuniones sociales con el nuevo modo COVID de vivir.

Esto, debido a que el alcohol hace más divertidas a las personas, mencionó el doctor Javier Bogarín, asesor médico del Ministerio de Salud Pública.

1- Hace gritar: “El alcohol te hace hablar más fuerte y disminuye el distanciamiento porque uno se siente más desinhibido”, dijo.

2- Hace abrazar: “Cuando uno toma, va y le abraza al amigo y comparten vasos”, dijo el especialista en Salud.Explicó que se transmite al hablar de cerca con una persona infectada, especialmente si estamos comiendo y bebiendo.

3- Música fuerte: “El alto volumen de la música hace que hablemos más fuerte y haya más aerosoles y más contagio”, comentó el doctor Bogarín.

4- Compartir objetos: El cucharón de la ensalada es un elemento que pasa desapercibido y todos los maní sin darse cuenta de que podría estar infectado.“Otra manera en la que se da el contagio en las reuniones sociales es por contacto de la mano en superficies infectadas y después la persona se toca la nariz, la boca o los ojos”, remarcó.

5- Más de 10 personas: Lo óptimo sería que las reuniones sean entre los mismos integrantes que viven bajo un mismo techo. “Se desaconseja que se reúna más de un grupo familiar porque ahí es donde se transmite la mayor parte de los casos”, afirmó el doctor.

Desde el Ministerio de Salud Pública también anunciaron que podrían emitir una recomendación para limitar el consumo de bebidas alcohólicas.

Finalmente, el doctor Javier Bogarín mencionó que hay otros factores a tener en cuenta, como olvidar el uso de la mascarilla o estar todos juntos en un recinto cerrado, lo que hace que circule el virus en un caldo de contagio.

Más de 2.500 casos positivos

El Ministerio de Salud informó ayer que se registraron 46 nuevos casos positivos de coronavirus con los cuales la cifra total de infectados desde que inició la pandemia llega a los 2.502 casos en Paraguay.

El reporte explica que hay 31 personas internadas, de las cuales ocho están en terapia intensiva. De los 46 nuevos casos, 10 son sin nexo, cuatro provienen del extranjero y 32 son de contacto comunitario.